¿Corredor principiante? ¿de distancia? ¿por hobby?
Lo importante es que amas correr, pero que incomodo es correr con dolor. Por eso te decimos las lesiones más comunes, cómo identificarlas y qué hacer.
Periostitis tibial
También llamada estrés tibial, es el dolor que aparece en la parte comúnmente conocida como “espinilla”. Este dolor se hace mas intenso a la hora de la actividad o “entrar en calor”.
La principal causa del dolor es por el impacto en las piernas al correr, también una mala técnica o un calzado inadecuado para correr. Otro factor que influye en el terreno donde se corre.
El remedio mas conocido es comprar unos nuevos tenis que se adapten a la necesidad del corredor, y la recomendación es la pausa del entrenamiento, que la verdad no es necesario si se atiende a tiempo con un especialista.
Al sentirla por primera vez se recomienda colocar frío en la zona y estirar muy bien los chamorros para disminuir el estrés tibial.
Rodilla de corredor
Un dolor muy conocido y sabido en el deporte, normalmente localizada en el centro de la rodilla, la forma de manifestación es diferente en cada atleta, puede ser hacia la espinilla o subir hasta el muslo esto depende de la fisionomía del deportista. Por el sobreesfuerzo y el impacto puede ser una rodilla desalineada, carga en muslos, dedos en garro o pie plano los que ocasionen este tipo de lesión.
Esta patología requiere una supervisión de un especialista, ya que se debe de realizar un estudio biomecánico para conocer el dolor desde raíz.
Al sentir este tipo de dolor se puede aplicar frio y tomar algun antiinflamatorio de confianza.
Fascitis plantar
Esta lesión localizada en la planta del pie, comúnmente cercana al talón es ocasionada por una mala elección de tenis, no se descarta que también es ocasionada por terreno irregular o una mala técnica.
Lo mejor para no padecer fascitis plantar es un buen estiramiento del tren inferior sin olvidar la planta del pie.
Para un buen estiramiento de la fascia se necesita una pelota, esta se coloca en la planta del pie y se rueda con poca presión para liberar la fascia.
Tendinitis de Aquiles
La inflamación del tendón mas grueso en el cuerpo es un dolor insoportable, este puede aparecer de un día a otro y te puede dejar sin correr varios meses si no es tratado a tiempo.
Sus causas pueden ser una mala elección de tenis, una mala técnica, un esfuerzo excesivo o carga muscular.
Para prevenir esta lesión se recomienda estirar correctamente, un entrenamiento regular controlado y mantenerse en su peso ideal con la finalidad de no añadir mas carga al tendón.
Al aparecer se recomienda aplicar hielo en la zona, y si no desaparece en tres días la visita al medico o fisioterapeuta es una obligación.
Banda iliotibial
Probablemente la lesión mas dolorosa para un corredor, se presenta solamente en actividad durante los primeros minutos y es la mas popular por incapacitar al atleta.
Se presenta por un roce excesivo del tendón de la fascia lata sobre la bursa ocasionando presión sobre la cara externa del muslo, la cadera y a veces hasta la rodilla, todo esto debido a un mal apoyo plantar y/o una mala vasculación pélvica al impacto.
Es importante conocer y reconocer la lesión para poder tratarla a tiempo y no tener que detener tu entrenamiento.
¿Te gusto este artículo?
Fue elaborado por nuestros amigos de Rehabilitación integral de Fresnillo.
Comentarios